--->
- "tengo ideas feas en la cabeza, tío no las hurgues porque tienen mas pringue que la campana de un burguer" (Tote King)
Categorías
-
Entradas recientes
- Modo de conocimiento entre parejas sentimentales
- Macri ensaya gestos de preocupación
- al pie del cañón
- mi papa me pega
- Joan Guinjoan (1931-2019)
- WANTED
- Publicación “La década de 1990. Rewind&Forward. Hacia una competencia pública del arte”
- Presentación “La competencia de lo falso” en Madrid
- Presentación “La competencia de lo falso” en Barcelona
- Programa del II Congreso Interface Politics (After Post-Truth)
- La competencia de lo falso. Una historia del fake
- Evolución de las sonrisas en los retratos fotográficos (apunte)
- L’ull i la navalla, d’Ingrid Guardiola
- Paco, calienta que sales
- Audience18. Convocatoria internacional para espectadores
Comentarios recientes
- Ramón Velásquez en El arte apropiacionista de Doña Cecilia Giménez
- Ramón Velásquez en El arte apropiacionista de Doña Cecilia Giménez
- soymenos en Joan Guinjoan (1931-2019)
- soymenos en Joan Guinjoan (1931-2019)
- andresfelipe3286 en Joan Guinjoan (1931-2019)
- manuel ferreiro badia en Evolución de las sonrisas en los retratos fotográficos (apunte)
- Precioza Precioza en Historia de una foto (encuentro de Villa y Zapata en Ciudad de México)
- John Cooper en “De amor se vive”, una película de Silvano Agosti
- Lic. Joaquín de la Peña Beltrán en Historia de una foto (encuentro de Villa y Zapata en Ciudad de México)
- Gerardo A. Velázquez en Historia de una foto (encuentro de Villa y Zapata en Ciudad de México)
- jordifff en Helga de Alvear: “Pero, por qué lo tomáis todo tan en serio?”
- g2-5132dba668f0c8e70f5429ab581eacfd en La obra censurada de Santiago Sierra: “un problema conceptual”
- Omar en Historia de una foto (encuentro de Villa y Zapata en Ciudad de México)
- JOSE JULIAN QUIJANO en Historia de una foto (encuentro de Villa y Zapata en Ciudad de México)
- Paz en “De amor se vive”, una película de Silvano Agosti
Meta
Anuncios